Casi un mes parado, y ahora las
cosas vuelven a la normalidad. Ahora que nos va a quedar un poco más tiempo
libre. Ahora que con los recientes cierres de restaurantes, como San Lorenzo,
nos hemos quedado, en cierto modo, perdidos y sin rumbo, debo replantearme cuál
de todos los restaurantes que quedan abiertos,
que no son pocos, puede ser el nuestro de cabecera. Un candidato a ocupar dicho
puesto, podría ser el restaurante Por Herencia ¿por qué no? Es, desde mi punto
de vista, un restaurante con el mismo perfil, que combina tradición con
modernidad, sin llegar a extremos vanguardistas, y que además tiene un gran
potencial. El motivo del nombre, tiene su origen en recuerdo al padre de las
propietarias, José Navarro, fundador de Bodegón Los Toneles.

En los últimos meses hemos tenido
la oportunidad de ir a Por Herencia en varias ocasiones, y en circunstancias
totalmente distintas. Hemos hecho comidas familiares, de amigos, con niños y
sin ellos, para tapear o a comida de mantel y sobremesa, siendo siempre el
resultado bastante satisfactorio. La carta ofrece una amplia oferta de
entrantes, aunque si lo que queremos es salirnos de los más convencional,
salazones, marineras, croquetas o caballitos, podemos optar por empezar con
unos canelones de rabo de toro, un piquillo relleno de perdiz o los dados de
bacalao rebozados con alioli negro. Para mí un imprescindible son los bastones
de berenjenas con salmorejo. Incluso solamente el salmorejo, lo bordan. Digno
de “Master Chof”. Dejando a un lado las distintas variedades de croquetas, los
huevos rotos en distintas versiones y las ensaladas, de manera subconsciente,
asocio Por Herencia a la carne, y aunque en alguna ocasión hemos pedido
calamares, o incluso una vez pedí su “bomba de merluza”, es más habitual que
pidamos carne. Además del secreto, paletilla o solomillo, podemos escoger entre
opciones más tradicionales como son las manitas de cerdo, o más emblemáticos como
es el nido de ternera que popularizó D. Raimundo González. En nuestra última
visita dimos buena cuenta de estos dos platos. No siendo yo muy de manitas, me
parecieron bastante buenas, pero lo mejor de ambos sin duda alguna fue la salsa
que los acompañaba. Del nido lo más criticable que encuentro es la morfología,
que dista mucho de parecer un auténtico nido. Si además acompañamos estas
carnes con vinos en los que la relación calidad precio es buena, podemos
disfrutar y mucho.
Buenos entrantes y buenos
principales. ¿Serán capaces de cerrar el círculo? Sin duda los postres no
desmerecen la calidad de la comida de Por Herencia. ¿He dicho los postres? Quería
decir el postre, pues siempre he pedido el mismo, la leche frita que sirven
flambeada y acompañada de helado de turrón. Y aunque desde mi primera visita
han subido el precio de este postre un euro, a mí, me merece la pena. Pedir
siempre el mismo no quiere decir que no haya probado otros como el sorbete de
mojito o las más económicas tartas de queso, caramelo o chocolate. Y que no he probado bastantes más (coulant, arroz con leche...) Todos
bastante buenos y dulces.
Una vez dado cuenta de la comida,
alargándola incluso con el café en una sobremesa en la terraza, pedimos la
cuenta. Generalmente pedimos cosas al centro, por aquello de probar más platos.
En conclusión, el buen ambiente, la calidad de los productos y el precio que
suele rondar los veinte, veinticinco euros por cabeza, hacen que Por Herencia
sea uno de los firmes candidatos a convertirse en nuestro particular restaurante
de cabecera.
Restaurante Por Herencia.
C/ Cánovas del Castillo, 9. 30003 Murcia.
Tlf. 868974600.
2 comentarios:
El calamar buenisimo...el salmorejo con berenjenas...la tarta de queso....se nota la mano de esa estupenda cocinera!!!!
Normalmente voy a comer o cenar los fines de semana, pero también he ido un par de veces al menú de medio día y es extraordinario. Comida casera, como si estuvieras en tu propia cocina. Una atención de lo más familiar y correcta. Y todo por diez euros. Lo recomiendo.
Publicar un comentario