Empezamos tomando una cerveza y
terminamos disfrutando de una interesante cena con cata incluida que nos dejó
un buenísimo sabor de boca, aunque más por lo bebido que por lo comido, pero
claro, ese era el objetivo al fin y al cabo. La cata empezó con la “Pilsner
Urqell”, la Pilsen por excelencia (Larger), considerada la primera cerveza
elaborada siguiendo este proceso, acompañada de unas empanadillas rellenas de
queso azul y anchoas y otras de salchicha con mojo picón, aunque estas no me
llegaron. A la Pilsner le fueron sucediendo la refrescante “Sanwald Heze Weizen”,
una cerveza de trigo de alta fermentación que embotellan sin filtrar, y que
puede ser una perfecta alternativa a las más conocidas “Erdinger” o “Franziskaner”.
La tercera fue una Ale, una histórica y centenaria cerveza belga, creada como “Victory Ale” para
celebrar el final de la Gran Guerra pero rebautizada como “Duvel” cuando un
bebedor asiduo de esta marca, años después la definió como un verdadero diablo,
seguramente por su alta graduación "nen echten duvel”. Cruzamos el Ecuador de la cata con
una Trapense holandesa, “La Trappe Dubbel” una de las pocas cervezas trapenses
que se produce fuera de Bélgica siguiendo los parámetros que marca el consejo
regulador. Y cerramos con el toque afrutado para acompañar al postre. Una de
las especiales, la Timmermans de frambuesa.
Además de las empanadillas, la ensalada templada de la
casa con lechuga, pollo, bacon, queso de cabra, picatostes y salsa rosa,
ligeramente subida de vinagre, acompañó la cerveza de trigo. Una tosta bañada
con salmorejo, con bacaladilla empanada y unos pimientos a la Duvel. Cerrando los
salados la tabla de salchichas alemanas y patatas para la trapense. En otras
ocasiones en las que hemos estado en Grand Place, también hemos probado de la
carta, y con acierto, la salchicha alemana envuelta en una tortilla de maíz con
queso fundido, los burritos de pollo, su versión de las bravas (strong),
cerrando la velada con unos montaditos de solomillo y foie. De postre sirvieron unas torrijas bañadas en
cerveza con una reducción de cerveza de frambuesa. Yo personalmente me quedo
con la mini tarta Guinness o la de chocolate blanco y dulce de leche que me
parecieron deliciosas. En resumen, en la cervecería Grand Place pudimos
disfrutar de una velada en muy buena compañía, que nos acercó al amplio y
complejo mundo de la cerveza. Una pequeña muestra a modo de introducción nivel
aprendiz donde nuestro Cicerone ha conseguido sembrar el gusanillo por probar
nuevos tipos y marca. Como dijo Rick en Casablanca "Louis,
presiento que este es el comienzo de una gran amistad."
Cervecería Grand Place.
C/ San Lorenzo 5. - Murcia
Teléfono 968907766.
http://www.cerveceriagrandplace.com
1 comentario:
tu si que sabes rodearte de buenas rubias! :D
Por ciertola chica de la foto detras de los cascos de cerveza se llama Bego?
Publicar un comentario