¿Cuál es tu restaurante italiano
favorito? Que nadie se dé por aludido. O todos, y yo el primero, pero creo que
no tenemos claro el concepto de restaurante Italiano. ¿O sí? Si los manteles
son de cuadros rojos y blancos, y por supuesto sobre ellos, hay una botella de
Chanti haciendo de candelabro. Si comienza la carta con los antipasti e insalata, dominan las pastas
y las pizzas y terminamos la comida tomando tiramisú, panna cotta y como no, un
chupito de Limoncello mientras escuchamos un violín tocando el ´O sole mio. C´è! Noi stiamo in un ristorante italiano. Aquí, no diferenciamos
una osteria de una trattoria, sin meternos en rosticcerias o tavolas calda. Solemos generalizar y se utilizan estos términos simplemente
como una estrategia comercial.
![]() |
Rosette della casa. |
La clasificación que le damos a
estos restaurantes es mucho más básica: los que llevan toda la vida, los nuevos
y las franquicias. Pero no todo está perdido. De vez en cuando surge alguna “rara
avis” que nos aproxima a como es la cocina italiana, o al menos a como los
italianos suelen disfrutar de su comida. Algunos nos traen platos difíciles de
degustar por estos lares como las flores de calabacín. ¿Quién no recuerda los
desaparecidos Da Gaspare en la calle José Antonio Ponzoa o Da Lucio en Marina Española?
Yo personalmente echo de menos al efímero Mamma
Roma, donde conocí los increíbles cannoli sicilianos.
Uno de estos tristemente
desaparecidos fue Casa Carmelina en la plaza Puxmarina que ahora ha reabierto
sus puertas en la calle Periodista Antonio Herrero de Murcia con el nombre de I
Sapori di Casa Carmelina. Y allí nos dirigimos por las buenas referencias que
de ellos teníamos. Pasamos de los antipasti y de las insalatas y nos fuimos
directamente a probar sus pastas y pizzas. Bueno, directamente no, antes una
birra Peroni Nastro Azzurro con unos grissinis, unas olivas y frutos secos
para hacer boca.
![]() |
Ravioli della Casa. |
La oferta es bastante variada y
la intención era probar varios platos, para poder hacernos una idea de su oferta
de pasta fresca. Comenzamos, con los rosette
della casa, unos rollitos de pasta fresca rellenos de verduras y gratinados
al horno con tomate. Deliciosos. Al mismo tiempo que servían los rosette, sirvieron unos raviolis de
calabaza y espinacas, y unos fagottini
al gorgonzola. Los ravioli no los volvería a pedir. No estaban mal, pero me
gustaron mucho más los fagottini,
unos saquitos rellenos de pera y queso gorgonzola acompañados de una suave salsa
de cuatro quesos. Merecen mucho la pena. Me recuerdan a los sacoti de queso, nuez y pera de Pasta e Birra.
En una nueva oleada sirvieron el risotto
alla boscaiola, de setas variadas. Unos imprescindibles ravioli de la casa,
acompañados de una salsa de trufas y las pizzas (capriciosa, prosciutto, Calabria
y Hawaii). Mejor la pasta fresca que las pizzas. No son malas las pizzas, pero
reconozco una especial debilidad por la pasta. Es más, para mí, en cuanto a la
pasta, uno de los mejores que últimamente he probado. Para repetir.
Risotto alla boscaiola |
Los postres son bastante convencionales.
El tiramisú igual al que podemos comer en cualquier restaurante italiano de
Murcia. El bizcocho demasiado empapado en licor, mucho cacao en polvo y poco
mascarpone. Pero claro, no es como me gusta a mí. En el 100% de los
restaurantes italianos de España lo encuentro con el bizcocho demasiado
empapado en licor, mucho cacao en polvo y poco mascarpone. También tomamos un coulant y el menos convencional postre de pera. ¿Crostata ricotta e pera? Otras opciones son olvidarnos de la Panna Cotta,
la milhojas o la tarta de queso.
El servicio, un poco lento pero
muy, muy agradable y familiar y el precio en torno a 20 euros por cabeza.
Bastante económico aunque hay que tener en cuenta que no tomamos carne.
Solamente pasta y pizzas. Un expreso, y un limoncello cerraron la velada, aunque no escuchamos ni violines ni ´O sole mio, en toda la cena.
I Sapori di Casa Carmelina.
C/ Periodista Antonio Herrero 9
Telefono: 968277321.